1. Inicio
  2. Proyecto Educativo
  3. Pacto Educativo Global (PEG)

PACTO EDUCATIVO GLOBAL

Lanzamiento del Pacto Educativo Global

El Papa Francisco, el 14 de mayo de 2020, inició el Pacto Educativo Global (PEG) inspirado en la Laudato Si’.

Su objetivo era crear una “aldea de la educación”.

El PEG implica una transformación que va más allá de simples cambios en los métodos de enseñanza. Es una transformación integral que busca crear un mundo más humano, justo y sostenible, donde la educación sea un motor de esperanza y cambio.

Una transformación antropológica: Poner a la persona en el centro de la educación, reconociendo su dignidad intrínseca y su potencial para el bien.

Esto implica un cambio de paradigma, pasando de una visión utilitarista de la educación a una que valora el desarrollo integral de cada individuo.

Una transformación social: Construir una sociedad más justa, fraterna y solidaria, donde se superen las desigualdades y se promueva el bien común. La educación se convierte en un instrumento para crear una cultura del encuentro, el diálogo y la paz.

Una transformación ecológica: Fomentar una conciencia ecológica que nos impulse a cuidar nuestra Casa Común, el planeta Tierra. La educación debe promover estilos de vida sostenibles y una relación armoniosa con la naturaleza.

Una transformación relacional: Reconstruir el tejido de las relaciones humanas promoviendo la cultura del encuentro, el diálogo y la colaboración. Implica crear comunidades educativas donde se fomente la participación de todos: estudiantes, familias, educadores y la sociedad en general.

Una transformación de la economía y la política: Donde la educación cree nuevos modelos de desarrollo que sean más inclusivos y que busquen el bien común y no solo el beneficio de unos pocos.

 

7 compromisos
para el Pacto Educativo Global